Aprueban Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad
Por primera vez, con esta iniciativa, el Estado establece un marco legal sobre lenguas indígenas y derechos lingüísticos, que permitirá avanzar en el diseño de estrategias, planes y programas que atiendan la diversidad cultural.
El D. S. Nº 005-2017-MC busca garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de lengua indígena u originaria en el ámbito nacional, mediante la incorporación de cambios y mejoras en el funcionamiento de la administración pública y en la prestación de servicios públicos.
Esta política nacional tiene por eje al estatus de la lengua, por medio del cual se institucionalizará el uso de lenguas indígenas en las atenciones de la administración pública y en la provisión de servicios públicos.
Otro eje es la transmisión de la lengua indígena para la formación de nuevas generaciones de hablantes, y el desarrollo de la lengua indígena con la finalidad de incrementar su vocabulario y la utilización de nuevos estilos textuales para que se utilicen en más ámbitos y no sean sustituidas o abandonadas por sus habitantes.
La aprobación de la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad no generará ningún costo adicional para el Estado, pues su contenido comprende únicamente lineamientos generales de actuación para el Estado.
Su implementación se hará a partir de la aprobación del plan nacional de lenguas, que debe estar listo en 200 días, estimó el ministro de Cultura, Salvador del Solar, tras calificar de “un día histórico”, por la aprobación de la política nacional.
Cabe mencionar que dicha norma es producto del trabajo en conjunto realizado en el marco del funcionamiento de la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal encargada de proponer la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad y el Plan Multisectorial para su implementación, creada mediante Resolución Suprema N° 026-2016-MC, el cual está conformado por trece entidades públicas entre ellas SERVIR y dos organizaciones indígenas representativas del Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas-GTPI).
Leer Decreto Supremo N° 005-2017-MC: https://goo.gl/GtjHLS
Lima, 18 de agosto de 2017
Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional