FASE 1: Conformación del Comité de Planificación de la Capacitación (CPC)
FASE 2: Sensibilización sobre la importancia de la capacitación
FASE 3: Desarrollo del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)
FASE 4: Elaboración del Plan de Desarrollo de las Personas (PDP)
Acciones previas a la capacitación
Acciones durante la capacitación
Acciones después de la capacitación
Modificaciones del PDP
Nivel de evaluación de reacción:
Nivel de evaluación de aprendizaje:
Nivel de evaluación de aplicación:
Además
Durante las tres etapas del proceso pueden aplicarse los siguientes formatos, a fin de generar condiciones favorables para evaluar las acciones de capacitación:
Etapas del proceso de capacitación.![]() |
Etapa de planificación de la capacitación.![]() |
Etapa de ejecución de la capacitación.![]() |
Etapa de evaluación de la capacitación.![]() |
SESIÓN 1: Etapas y tipos de capacitación.![]() |
SESIÓN 2: Fases del proceso de capacitación.![]() |
SESIÓN 3: Las 3C de la gestión de la capacitación.![]() |
SESIÓN 4: Niveles de evaluación de la capacitación.![]() |
Importancia del proceso de capacitación en las entidades públicas.![]() |
Identificación de las necesidades de capacitación.![]() |
Conoce el SISCA, desde el punto de vista de la OSCE.![]() |
Los Tigres del Estado![]() |
¿Qué necesita un equipo para meter goles?![]() |
Gestionar el PDP ahora es fácil con SISCA![]() |
1. La capacitación como estrategia para alcanzar los objetivos.![]() |
2. Cómo participar en la gestión del PDP.![]() |
3. Por qué poner en práctica los aprendizajes.![]() |
4. Características del SISCA.![]() |