Miércoles, 14 de mayo de 2025

Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura
Viernes 17 de junio de 2016

1. Puntos Claves

  • El Seminario tuvo como objetivo difundir el enfoque intercultural en la provisión de servicios públicos y en cómo puede ser abordado desde el servicio civil, informando tanto sobre la política de transversalización planteada por el Ministerio de Cultura así como las iniciativas que se han comenzado a desarrollar desde SERVIR.
  • Se contó con la asistencia de más de 50 personas, entre funcionarios, servidores y colaboradores de programas sociales y municipalidades provinciales y distritales de las regiones de Ancash y La Libertad.

2. Resumen de los Compromisos Finales de los Asistentes

Al finalizar el seminario taller los asistentes que se organizaron en grupos de trabajo presentaron dos compromisos concretos de gestión intercultural en sus propias instituciones.

Entre los compromisos destacan:

  • La intención de promover que los gestores locales de programas sociales se comuniquen con los usuarios en lengua originaria, a la par que se promueva como elemento de gestión el enfoque intercultural para mejorar la calidad del servicio brindado en estos programas.
  • Asimismo, hubo expresiones de interés de algunos asistentes para socializar el enfoque intercultural dentro de sus propios equipos de trabajo, para identificar y concientizar sobre las diferencias culturales que puedan existir en la población a quién se atiende.

Cabe destacar que los compromisos fueron registrados y socializados con el resto de asistentes.