
Lunes, 28 de Octubre de 2013 12:44
El éxito alcanzado en la segunda edición del Curso en modalidad virtual de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de la Escuela Nacional de Administración Pública confirma que el empleo de la tecnología permitirá llegar con más capacitaciones a los servidores públicos de todo el Perú, así lo dio a conocer Magali Meza, gerente de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR.
En la segunda convocatoria del curso de modalidad virtual participaron 529 profesionales de recursos humanos de gobiernos nacionales, regionales y locales de los 24 departamentos de nuestro país, quienes con esfuerzo, compromiso y dedicación culminaron con éxito y de manera satisfactoria el curso en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
El curso, que se inició el 02 de setiembre, tuvo como objetivo el fomentar una cultura preventiva de seguridad y salud laboral en las entidades públicas, a través del desarrollo de los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo y la identificación de los pasos para la implementación del Comité de Seguridad y Salud.
“Hoy los profesionales que culminaron con éxito el curso virtual conocen los conceptos básicos referentes a la seguridad y salud en el trabajo, así como también los pasos para la formación, implementación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, además de tomar conciencia de la importancia de fomentar una cultura preventiva de la seguridad y salud en el trabajo”, añadió la representante de SERVIR.
Por su parte, Yeny Reza Villavicencio, responsable de bienestar social y gestión de la calidad de Recursos Humanos del Centro de Salud de San Ramón, departamento de Junín; primer lugar del curso SST señaló que “para mí, el curso ha sido una experiencia nueva y buena, sobre todo porque a las personas que trabajamos lejos nos ayuda a mantenernos actualizados de las novedades que el Estado realiza. Además, es importante saber que el Gobierno se preocupa por su personal y nos capacita, espero que continúen con estas capacitaciones y las amplíen para las demás áreas”.
Ante el gran interés de los servidores públicos en capacitación, Servir va a seguir brindando cursos e- Learning, modelo que permitirá la posibilidad de capacitar a una mayor cantidad de servidores a nivel nacional sobre todo a quienes se encuentran en las zonas más alejadas del Perú, reveló Magali Meza.
Finalmente, la representante de SERVIR felicitó a los alumnos que ocuparon los cinco primeros puestos, e invito a los interesados en continuar participando de los cursos capacitación e-learning que realizará SERVIR en los próximos meses.
EN CURSO VIRTUAL “SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO”
ORDEN DE MÉRITO | APELLIDOS Y NOMBRES | ENTIDAD | NIVEL DE GOBIERNO |
---|---|---|---|
1 | Reza Villavicencio, Yeny Rocío | Centro de Salud San Ramón | REGIONAL – JUNIN |
2 | Chumacero Hernández, Denexis Joneel | Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas | LOCAL – PIURA |
2 | Sierra Hilario, Gabriela Yesenia | Ministerio Publico | NACIONAL – LIMA |
2 | Zuñiga Pimentel, Jesús Andrés | Instituto Nacional Penitenciario | NACIONAL – LIMA |
3 | Torres Huarcaya, Carlos Alberto | Red de Servicios de Salud La Convención | REGIONAL – CUSCO |
4 | Rabanal Loyola, Carmen Elizabeth | Corte Superior De Justicia De La Libertad | NACIONAL – LA LIBERTAD |
5 | Vildoso Arias, Maristella Ciria | Zona Franca y Zona Comercial de Tacna – Zofratacna | REGIONAL – TACNA |
Datos:
- En la segunda convocatoria se inscribieron 685 gestores de recursos humanos de los 24 departamentos del Perú
- Culminaron el curso 529 servidores públicos de los cuales:
- 123 son de Lima (25% del total de participantes)
- 396 son de las demás regiones del Perú (75% del total de participantes)
- El Primer lugar obtuvo 20 de calificación
- Los 3 segundos lugares obtuvieron 19.7 de calificación
- El tercero obtuvo 19.575, el cuarto 19.55 y el quinto lugar 19.5 de calificación, respectivamente.