
Jueves, 15 de Agosto de 2013 16:45
En el marco del Convenio de Cooperación entre la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, el Programa “Buen Gobierno y Reforma del Estado” y el proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Descentralización en Países Andinos (CADESAN)”, ambos de la cooperación Alemana – GIZ, se llevó a cabo el “Programa de Fortalecimiento a las Oficinas de Recursos Humanos de la Región San Martín”, los días 5 y 6 de agosto.
El evento contó con la presencia de: Magali Meza, Gerenta de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos – SERVIR; Carlos Herz, de la Agencia de Cooperación Alemana –GIZ; Javier Ocampo, vicepresidente del Gobierno Regional de San Martín; Mercedes Torres, Alcaldesa de Rioja; y Fernando Grandez, Alcalde de Alto Huallaga.
Este programa buscó desarrollar la metodología de “Elaboración de Perfiles de Puesto”, instrumento que sustentará fehacientemente la Meritocracia, principio fundamental de base para el ingreso al servicio civil peruano; y las capacidades de los participantes en el Diseño de Puestos que les otorgará información y criterios objetivos para poner en marcha los diferentes procesos de Gestión de RRHH; y para el asegurar el éxito de su aplicación se realizaron los talleres de Habilidades para la Gestión de Personas por especialistas en los temas de Liderazgo, Trabajo en Equipo y Negociación.
El vicepresidente del Gobierno Regional de San Martín, Javier Ocampo, destacó la importancia de fortalecer el rol de los gestores para poner en práctica la implementación la reforma del servicio civil. Asimismo resaltó el compromiso y la voluntad de parte de la Región San Martín para participar y aplicar los conocimientos en pro de generar un mejor servicio al ciudadano.
Por su parte, Magali Meza, gerente de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos, agregó que los gestores de Recursos Humanos tendrán un rol asesor para mejorar la eficiencia de la administración pública de las entidades de los tres niveles de gobierno de la Región San Martín.
Es importante recordar que este programa toma como base el Diagnóstico de Conocimientos de Recursos Humanos aplicado en abril de este año y forma parte del Plan de Fortalecimiento de las Oficinas de Recursos Humanos.
Y cabe señalar que el programa contó con la participación de SERVIR, como ente rector del Sistema Administrativo de Recursos Humanos; la Asociación de Municipalidades de la Región San Martín (AMRESAM), como representante de las entidades de gobierno local; el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) como representante de las entidades de gobierno regional y la Agencia Alemana GIZ; con el propósito de integrar y articular el trabajo de entidades de los tres niveles de gobierno, de acuerdo a las necesidades institucionales de la Región San Martín.