Autoridad Nacional del Servicio Civil

SERVIR lanzará Programa de Fortalecimiento de las Oficinas de Recursos Humanos del Estado

[ssba-buttons]

Miércoles, 16 de Octubre de 2013 13:09

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR lanzará este viernes 18 de octubre su Programa de Fortalecimiento de las Oficinas de Recursos Humanos del Estado, en la que participarán más de 1,000 gestores de diversas entidades públicas.

El programa se desarrollará en 8 Talleres de Capacitación sobre los Lineamientos para el Tránsito de una Entidad Pública al Régimen del Servicio Civil, Guía de Mapeo de Puestos y la Metodología de Elaboración de Perfil de Puestos.

Los talleres están dirigidos a los jefes de recursos humanos y su equipo de colaboradores, cuyas actividades estén vinculadas con las funciones de planificación de Recursos Humanos (F1), Organización y Funciones (F2), Selección de personal (F3), Capacitación (F16) y Gestión de Rendimiento (F17).

De esta manera SERVIR cumple con el compromiso asumido luego de los resultados del Diagnóstico de Conocimientos de las Oficinas de Recursos Humanos del Estado, fortalecer las capacidades de los gestores que laboran en estas áreas en los tres niveles de Gobierno: Nacional, Regional y Local.

Cabe señalar que los talleres de capacitación son totalmente gratuitos y los certificados se entregarán a las personas que asistan los dos días completos de capacitación.

Relanzamiento del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido – RNSSC

Aprovechando la presencia de los gestores de recursos humanos del Estado, SERVIR presentará el nuevo aplicativo del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido – RNSDD; que permitirá a las entidades registrar y consultar si una persona al servicio del Estado tiene sanción o se encuentra inhabilitada para ejercer la función pública.

El nuevo aplicativo permitirá al gestor de recursos humanos hacer:

  • Limita solo a tres opciones de ingreso de clave, bloqueando el ingreso de extraños al RNSDD.
  • Tiene la opción de recuperar clave en forma inmediata.
  • Cada usuario debe de cambiar su clave de acceso cada 30 días por seguridad.
  • Con el ingreso del DNI en el RNSSC se cargará automáticamente los datos de la persona, porque el aplicativo se encuentra conectado con la base de datos de RENIEC
  • Permite actualizar los datos de su entidad.
  • Al registrar una sanción se mostrará un resumen de las sanciones vigentes, evitando el registro de duplicidad de sanciones.
  • El régimen laboral (276, 728 o 1057) está relacionado con la categoría, tipo y causa de sanción.
  • Permite adjuntar el documento que impone la sanción.
  • Podrá realizar consultas masivas.

Mayor información: capacitacion@servir.gob.pe