Ponemos a disposición algunos materiales referidos a la norma:

Se ha publicado en El Peruano los 3 reglamentos de la Ley del Servicio civil (Ley N° 30057).

  • Reglamento General de la Ley del Servicio Civil
  • Reglamento del Régimen Especial para Gobiernos Locales
  • Reglamento de Compensaciones

La publicación de los 3 reglamentos da inicio a la vigencia de la ley del Servicio Civil.

Los dos primeros reglamentos son de la Presidencia del Consejo de Ministros elaborados por la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR.

El Reglamento general desarrolla reglas en materia de derechos, obligaciones, capacitación, evaluación, derechos colectivos, entre otros temas para los servidores civiles. Está dividido en 2 libros: El primer libro se aplica a todos los servidores civiles (Régimen 276 y 728); El segundo libro se aplica SOLO a aquellos que se pasen al nuevo régimen de servicio civil.

El Reglamento de Gobiernos Locales define reglas para las municipalidades con menos de 20 personas.

El Reglamento de Compensaciones contiene las reglas de pagos y compensaciones. Ha sido elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas MEF.

Información adicional sobre el Servicio Civil Peruano

Encuesta de percepción realizada por Ipsos Perú por encargo de SERVIR para evaluar el conocimiento y aprobación de la Reforma del Servicio Civil, aplicada del 13 al 17 de diciembre de 2018 a una muestra de más de mil encuestados, en el ámbito urbano, a nivel nacional.

La encuesta evidencia que la aprobación se incrementó significativamente a nivel nacional, la meritocracia continúa siendo ampliamente aceptada, así como los otros componentes de la reforma, tal como la unificación de los derechos laborales, las evaluaciones, los ascensos según méritos, etc.

Encuesta realizada por Ipsos Perú por encargo de SERVIR para evaluar el respaldo hacia la reforma del servicio civil. La encuesta se desarrolló entre los días 10 y 14 de diciembre de 2014 a una muestra de más de mil encuestados a nivel nacional urbano. Muestra un significativo respaldo a la reforma del servicio civil y a sus principales componentes tales como la meritocracia, la evaluación anual de servidores, la unificación de derechos laborales, el ascenso según méritos e incluso al cese de personal tras dos evaluaciones desaprobatorias consecutivas, entre otros.

  • Descarga el Informe AQUÍ